El coaching se define como «un espacio privado» que se establece entre un interlocutor y su coach, con el propósito de tomar distancia y conciencia acerca de las características de sus relaciones con el entorno, de tal manera que el interlocutor identifica los aspectos problemáticos de su gestión profesional y laboral, comprendiendo y mejorando su estilo de comunicación interpersonal y su comportamiento.
El coaching es una técnica de diálogo basada en preguntas y reflexiones que provoca una visión absolutamente diferente de los problemas cotidianos, permitiendo que las mejores respuestas del individuo fluyan hacia afuera
Coaching es el arte de trabajar con los demás para obtener resultados fuera de lo común y mejorar sus actuaciones.
El coach ayuda en el aprendizaje de nuevas maneras de ser y de actuar, necesarias para generar lo que se denomina cambio paradigmático o cultural. El coaching es una actividad que genera nuevas posibilidades para la acción y permite resultados extraordinarios desarrollándolas.
Debemos saber que el coaching implica compromiso por ambas partes. El coach trabaja induciendo al coachee para que descubra sus propios valores, creencias e ideas con los que pueda interpretar su situación. Lo guía en la práctica constante para desarrollar formas alternativas y más efectivas de responder y actuar. Al modificar algunas conductas, es posible obtener mejores resultados y mejor calidad de vida. Esto se aplica, como en todo sistema, al lugar de trabajo, a las relaciones personales y a la familia.
José L. Menéndez – Christian Worth. “Abre el Melón”